Siempre
se dijo que una taza de chocolate caliente lo arregla todo… Lo que no
sabíamos es que hay otras maneras de preparar y de investigar el cacao
para que nos arregle una mañana fría y lluviosa. Además de juntarnos
los/as amigos/as de 4 años y de 1º de primaria.
Hemos traído un cacao y de ahí hemos preparado:
Foundee de chocolate.
Moles con nachos.
Cacao con sal, mandarina y limón.
Y hemos investigado el fruto: abriendo, oliendo, probando, pesando,….
Familias…
dejaos de Nocilla y Nutela y comprad cacao puro es más sano y les ha
encantado… ¿Qué no os lo creéis? Pues aquí os dejamos unas fotos para
que veáis.
G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Tras la experiencia en Primero y en Segundo, la semana pasada, los maestros de primero decidimos ofrecer la posibilidad de hacer origami fácil en los recreos durante toda la semana para todos los cursos, las demanda nos ha desbordado (en una hora ya estaban casi completas las plazas ¡y eso que eran noventa!).
Aquí podéis ver las colas; https://www.flickr.com/photos/colegiojosedeescandon/sets/72157689458187304
Los productos los iremos colgando poco a poco.
G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
El tiempo es algo demasiado sutil, más aún si tienes 6 años, por lo que David y Lorena nos han propuesto construir una línea del tiempo desde las pinturas de Altamira (en el 15.000AC aprox.) hasta nuestros días.
En esta cinta que está permanentemente colgada en clase iremos colgando momentos, inventos o datos importantes de la historia. Os invitamos a participar mandando alguna imagen para nuestra línea.
Nuestra profe Lorena nos ha regalado unas bases de hojaldre y lo que es más importante, nos ha llevado al comedor para ayudarnos a cocinar unos estupendos rollitos de jamón y queso, rollitos de jamón o rollitos de queso para que todos pudiesemos probarlos.
Más tarde, una vez cocinado y saboreado hemos escrito la receta para que no se nos olvide.
Además las recetas han tenido tanto éxito que la gente del colegio ya nos ha preguntado que cuando vamos a realizar la siguiente.
Dentro de las labores del huerto-laboratorio, nos han encargado revisar todo aquello que hay que retirar del espacio del huerto, del invernadero y del estanque. Los excelentes días de otoño que estamos teniendo nos permitieron hacer un buen recorrido de investigación.
En nuestra toma de contacto pudimos ver un conejo, insectos de la humedad, setas, arañas, semillas de laurel, larvas de mosquito y muchos otros tesoros.
Pudimos regar nuestros semilleros y ver los diferentes aljibes que tenemos.
Retiramos hojas del estanque y algunos comprobaron muy de cerca lo fría que está el agua.
Y lo más importante ya sabemos todo el trabajo que nos espera.
En esta ocasión en vez de juntarnos todos los alumnos de primero y de segundo, nos hemos organizado para repartirnos en cuatro grupos mixtos.
Cada uno de los grupos está elaborando alguno de los productos que se venderán en el mercadillo navideño, al tiempo que avanzamos en nuestro currículo de plástica y de ciencias.
Os dejamos unas fotos del taller de Papel Mágico que se desarrolló en inglés contado con la ayuda de Alaister nuestro auxiliar de Inglés.
El pasado viernes 10 de noviembre, los alumnos/as de primer nivel
pudimos disfrutar juntos de una divertida clase de origami. Elaborando
con papel de colores diferentes animales.
Nos ha gustado tanto, que durante la próxima semana, se realizarán
talleres durante el recreo para todos aquellos/as que deseen apuntarse.
Comienzan los talleres interciclo todos los viernes de noviembre y de diciembre. Sales de baño, Papel Mágico, Velas, Pintura Rupestre y con las familias compartiendo la experiencia con nosotros.