Ayer el alumnado de 3° y 4° se desplazó ahasta Santillana del Mar para visitar el museo y la Neocueva de Altamira. Allí realizaron un taller de pintura rupestre utilizando los mismos materiales que usaban los hombres de la Prehistoria para pintar en las cuevas. Fue una visita muy interesante. Con ella cerramos el segundo proyecto de este curso.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Cueva de Altamira
La asombrosa Cueva de Altamira. Si quieres saber más, ¿A qué esperas para ver el vídeo?
Cueva de Altamira
Seguimos aprendiendo sobre el arte rupestre y la Cueva de Altamira. Esta vez con Los Lunnis.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Charla ODS
Ayer el alumnado de tercero recibió una charla a cargo de Alberto del Valle sobre los ODS ( Objetivos de desarrollo sostenible)marcados por la ONU. Estamos a concienciados de que debemos actuar pronto si queremos tener un planeta con futuro. El planeta es de todos y entre todos debemos tomar medidas urgentes y actuar. Te unes a nosotros?
lunes, 2 de diciembre de 2019
Juegos matemáticos
Los alumnos y alumnas de 3º trabajamos la numeración, el cálculo, la velocidad de procesamiento y la atención con juegos de mesa matemáticos. Nos encantan y aprendemos un montón. ¡Qué fácil es aprender jugando!
sábado, 30 de noviembre de 2019
jueves, 28 de noviembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
Jugamos, construimos y aprendemos
Hoy los alumnos y alumnas de 3° hemos estado manipulando diferentes materiales y construyendo con ellos polígonos. Así es más fácil aprender a diferenciarlos y conocer sus características.
viernes, 22 de noviembre de 2019
Exposición de nuestras galerías de arte
Desde el próximo lunes 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre se expondrán las galerías de arte que los alumnos y alumnas de 3º y 4º han diseñado dentro del Proyecto 1: "Un día en el Museo".
La inauguración será el próximo lunes a las 18:00h.
La inauguración será el próximo lunes a las 18:00h.
jueves, 21 de noviembre de 2019
Alfareros del Neolítico
Hoy, los alumnos de tercero se han convertido en alfareros del Neolítico y han estado fabricando útiles con sus manos amasando y modelando el barro igual que hacían ellos y siguiendo los mismos pasos. Nos hemos convertido en artesanos y aquí tenéis el resultado de nuestro trabajo.
miércoles, 20 de noviembre de 2019
lunes, 18 de noviembre de 2019
jueves, 14 de noviembre de 2019
En la Cocina
Hoy los alumnos y alumnas de 3º se han mezclado para realizar una actividad en la cocina. Hemos hecho palmeras de hojaldre y hemos apuntado la receta para que no se nos olvide y poder hacerlo en casa. ¡Mirad qué pinta!¡Estaban buenísimas!
Talleres internivelares
Esta semana hemos empezado los talleres internivelares del segundo proyecto:"Juntos modelamos". El alumnado de 3º y 4º se ha mezclado para realizar diferentes talleres por los que irán rotando a lo largo de las próximas semanas. En uno de ellos hemos modelado con arcilla como hicieron los primeros escultores hace miles de años en la Prehistoria. Y mirad el resultado. ¡Somos unos artistas!
miércoles, 13 de noviembre de 2019
martes, 12 de noviembre de 2019
lunes, 11 de noviembre de 2019
sábado, 27 de abril de 2019
martes, 16 de abril de 2019
viernes, 12 de abril de 2019
lunes, 1 de abril de 2019
viernes, 29 de marzo de 2019
Atletismo
Después de hacer ejercicio, es importante volver a la calma . No hay mejor manera de relajarse que disfrutando de la naturaleza. Buen fin de semana :)
miércoles, 27 de marzo de 2019
martes, 12 de marzo de 2019
miércoles, 20 de febrero de 2019
PROYECTO ASIA: KÁRATE
martes, 12 de febrero de 2019
viernes, 8 de febrero de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
Practicamos las multiplicaciones
Estamos aprendiendo las tablas. Hemos comenzado con la tabla del 2, 5 y 10. Aplicamos la tabla del cinco para saber las horas. Os enviamos estos enlaces para ayudaros a memorizar las tablas.
https://www.tablasdemultiplicar.com/contrarreloj/
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/tablas-multiplicar
Estamos aprendiendo las tablas. Hemos comenzado con la tabla del 2, 5 y 10. Aplicamos la tabla del cinco para saber las horas. Os enviamos estos enlaces para ayudaros a memorizar las tablas.
https://www.tablasdemultiplicar.com/contrarreloj/
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/tablas-multiplicar
miércoles, 6 de febrero de 2019
Trabalenguas, caligrafía y expresión oral
Estimadas familias,
Queremos compartir una de las nuevas actividades que estamos poniendo en marcha desde la vuelta de vacaciones.
Como nuestros alumnos y alumnas ya pueden con todo tipo de textos, avanzamos en la caligrafía y en nuestros cuadernos pautados estamos escribiendo alguno de los trabalenguas de toda la vida. Nuestro objetivo como maestros es que mejoren la letra, pero como en otras ocasiones, tenemos que buscar la razón que lleve a nuestros alumnos y alumnas a hacerlo con ganas y ahí aparecen los trabalenguas, en donde escribirlos tiene sentido de tenerlos para
el futuro.
Por otro lado, ya sabéis que nos preocupa otro de los objetivos más ambiciosos del colegio, que seamos capaces de hablar en público, de expresar lo que queremos, de enfrentarnos a las cámaras a los micros y a lo que haga falta, por ello, mejorar nuestro tono de voz (el timbre, la intensidad del sonido, la velocidad de la dicción, la claridad, la proyección, etc.) y nuestro discurso (coherencia, cohesión, contenido, etc.) vamos a grabarlo y a editarlo para disfrutar todos.
Muchas veces el objetivo de los maestros, las competencias docentes, no coincide con los objetivos de nuestros alumnos de 7 u 8 años, pero el trabajo por proyectos lo que nos permite es encontrar las actividades que llevan a lograr nuestros fines educativos con el placer de aprender de nuestros discentes.
Sin más os dejo nuestro segundo vídeo con el trabalenguas "El cielo está enladrillado".
Queremos compartir una de las nuevas actividades que estamos poniendo en marcha desde la vuelta de vacaciones.
Como nuestros alumnos y alumnas ya pueden con todo tipo de textos, avanzamos en la caligrafía y en nuestros cuadernos pautados estamos escribiendo alguno de los trabalenguas de toda la vida. Nuestro objetivo como maestros es que mejoren la letra, pero como en otras ocasiones, tenemos que buscar la razón que lleve a nuestros alumnos y alumnas a hacerlo con ganas y ahí aparecen los trabalenguas, en donde escribirlos tiene sentido de tenerlos para
el futuro.
Por otro lado, ya sabéis que nos preocupa otro de los objetivos más ambiciosos del colegio, que seamos capaces de hablar en público, de expresar lo que queremos, de enfrentarnos a las cámaras a los micros y a lo que haga falta, por ello, mejorar nuestro tono de voz (el timbre, la intensidad del sonido, la velocidad de la dicción, la claridad, la proyección, etc.) y nuestro discurso (coherencia, cohesión, contenido, etc.) vamos a grabarlo y a editarlo para disfrutar todos.
Muchas veces el objetivo de los maestros, las competencias docentes, no coincide con los objetivos de nuestros alumnos de 7 u 8 años, pero el trabajo por proyectos lo que nos permite es encontrar las actividades que llevan a lograr nuestros fines educativos con el placer de aprender de nuestros discentes.
Sin más os dejo nuestro segundo vídeo con el trabalenguas "El cielo está enladrillado".
lunes, 4 de febrero de 2019
domingo, 3 de febrero de 2019
SOLAR SYSTEM VIDEOS
lunes, 28 de enero de 2019
UN DROMEDARIO, DOS DROMEDARIOS...
Estimadas familias,
Lo que nació como una grabación "sobre la marcha" lo hemos convertido en unos breves vídeos en los que alumnos y alumnas se enfrentan a la difícil tarea de contar dromedarios...
...¿habéis probado vosotros a contar hasta tres dromedarios?
Os invitamos a hacerlo (vídeos en la foto).
Lo que nació como una grabación "sobre la marcha" lo hemos convertido en unos breves vídeos en los que alumnos y alumnas se enfrentan a la difícil tarea de contar dromedarios...
...¿habéis probado vosotros a contar hasta tres dromedarios?
Os invitamos a hacerlo (vídeos en la foto).
viernes, 25 de enero de 2019
miércoles, 23 de enero de 2019
domingo, 20 de enero de 2019
viernes, 11 de enero de 2019
YOGA
Aquí os dejo unas fotos de las sesiones de Yoga que hemos realizado a lo largo de la semana.
Y ahora... a disfrutar del fin de semana. Y recordad, que si algun@ quiere seguir practicando en casa, tenéis el vídeo en una de las entradas anteriores.
Y ahora... a disfrutar del fin de semana. Y recordad, que si algun@ quiere seguir practicando en casa, tenéis el vídeo en una de las entradas anteriores.
martes, 8 de enero de 2019
lunes, 7 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)